Proyecciones Geográficas
Proyecciones Geográficas
Para comprender que son proyecciones vamos a ver primero las diferencias entre mapa y plano. Un mapa es una representación de un espacio mayor que representa la esfericidad, mientras que una plano: espacio menor que no representa la esfericidad.
Así encontramos que Domínguez, (2000) afirma:
Las proyecciones sirven para representar sobre un plano la superficie esférica de la Tierra con la menor deformación posible, utilizando para ello una red de meridianos y de paralelos. Existen cientos de proyecciones en función de la forma en la que se da este proceso. Las podemos agrupar en tres sistemas básicos: cilíndricas, cónicas y acimutales o polares. Las primeras utilizan como plano de proyección un cilindro tangente a la superficie de la Tierra. En el segundo caso se trataría de un cono tangente o secante. Y en el tercero el plano de proyección iría tangente a un solo punto.(p.8)
Por lo tanto podemos entender que Son representaciones geográficas que establecen una relación entre la superficie curva y plana de la Tierra.
En las diversas proyecciones podemos encontrar deformaciones ya sean equidistantes (conservan la distancia pero no la forma y dimensiones), equivalentes (conservan tamaño pero no forma), o conformes (conserva forma, pero no distancia ni tamaño).
Tipos de proyecciones: cilíndricas, cónicas, cenital.
Proyección cilíndrica
Araneda, Edgardo, E. (202). Uso de Sistemas de Información Geográficos y análisis espacial en arqueología: Proyecciones y limitaciones. Estudios Atacameños, 75.
Domínguez, J. (2000). Introducción
a la Cartografía y a los SIG. España: CIEMAT.
Lois, C. (2015). El
mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la
inestabilidad de la imagen cartográfica. Argentina: Geograficando. (202). Uso de
Sistemas de Información Geográficos y análisis espacial en arqueología:
Proyecciones y limitaciones. Estudios Atacameños, 75.
Domínguez, J. (2000). Introducción
a la Cartografía y a los SIG. España: CIEMAT.
Lois, C. (2015). El
mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la
inestabilidad de la imagen cartográfica. Argentina: Geograficando.
Comentarios
Publicar un comentario